La navidad

La navidad 

Para el catolicismo la Navidad no solo es un día de fiesta, sino una temporada de fiestas, y de la misma forma que la Pascua, contiene un tiempo de preparación, llamado Adviento, que inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre. Por esto la liturgia católica llama a esta fiesta La Natividad de Nuestro Señor Jesucristo.

Es costumbre que se celebren varias misas en Navidad, con distinto contenido según su horario. Así, la noche anterior que es Nochebuena aunque sea domingo, se reza la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche; en algunos lugares hay incluso una Misa de la Aurora que se celebra precisamente al amanecer del 25 de diciembre; y la Misa de Mediodía, en la que es costumbre que antes o después de ella, el Papa dé un mensaje de Navidad a todos los fieles del mundo, este mensaje es conocido como Urbi et Orbi en latín: a la Ciudad de Roma y al Mundo. 

Algunos ortodoxos celebran la Navidad junto con la Epifanía. Adoración de los Magos de Oriente y los pastores. Posterior a la celebración del 25 de diciembre de Navidad, tienen lugar las fiestas de san Esteban, protomártir, san Juan Evangelista, los Santos Inocentes, la Sagrada Familia, María Madre de Dios y la Epifanía.




Comentarios

  1. Que bueno que recalcás que la navidad no es solo un día de fiesta, sino que es una epoca en la que celebramos el nacimiento de nuestro salvador.

    ResponderBorrar
  2. Es un tema muy importante por la fecha en que se menciona y la celebración que se lleva acabo que es la navidad, una época para reflexionar sobre la paz, humildad y el amor

    ResponderBorrar

Publicar un comentario