Los 7 pecados capitales

¿Cuáles son los 7 pecados capitales?

Los siete pecados capitales representan comportamientos humanos que deben evitarse para no cometer pecados; se llaman capitales porque de ellos fluyen las demás. Sin embargo, el término vicios capitales suele definirse como el más apropiado para hacer referencia a estos llamados pecados dado que del vicio es cuando surge el pecado.

Fue Santo Tomás de Aquino quien definió los siete pecados capitales que se conocen y que son: pereza, soberbia, gula, lujuria, avaricia, ira y soberbia

La lista actual fue citada por Tomás de Aquino en su Summa Theologica en el siglo XIII. Menciona que algunos de ellos no son pecados en sí mismos, sino vicios, es decir, tendencias a cometer ciertos pecados.

  • Pereza : La pereza es la negativa a realizar las tareas necesarias. Su demonio es Belfegor; La pereza puede ser también de espíritu, el perezoso pues no se entrega a Dios por falta de ánimo.
  • Soberbia: Atribución a los propios méritos de cualidades vistas como dones de Dios. Su demonio es Lucifer; El soberbio no reconoce a nadie por encima de él, ni tan siquiera a Dios.
  • Gula: Es un deseo desmesurado de comer y beber, aunque su significado en lo que respecta a los pecados capitales no hace referencia tan solo a las ansias por comer y beber, sino también a la idea de exceso en lo que respecta a lo material. La gula afecta la salud física y mental y, a menudo, enmascara un problema espiritual aún más profundo. Uno debe practicar la virtud de la templanza para prevenir la gula. Su demonio es Belcebú;
  • Lujuria: Corresponde al placer sexual buscado para uno mismo de forma inmediata. Quien es lujurioso, busca una gratificación personal y fugaz. Considera a los demás como simples cuerpos en lugar de personas. Su demonio es Asmodeo;
  • Avaricia : Este pecado corresponde al deseo de poseer o conservar más riqueza de la necesaria .Una persona, motivada por la avaricia, está preocupada por tener y tener más. Una persona avariciosa concede tal valor a la riqueza y las posesiones que su acumulación y retención se convierte en el objetivo principal de la vida y tiene prioridad sobre todos y todo lo demás Su demonio es Mammon;
  • Ira : La ira es el deseo desmesurado de venganza. La ira ofende en primer lugar a caridad ya que una persona es propensa a actuar de una manera y decir cosas que pueden lastimar a otra persona. En segundo lugar, la ira a veces ofende a la justicia, ya que una persona va más allá del curso para remediar un problema y busca venganza. Su demonio es Belial;
  • Envidia : La envidia es tristeza por los bienes que posee otro y que se consideran perjudiciales para uno mismo, ya que disminuyen la propia excelencia o notoriedad. Una persona envidiosa no solo resiente los bienes de otra persona, ya sean talentos, apariencia, posesiones, trabajos o popularidad, sino que también se alegra e incluso disfruta de los reveses o adversidades que enfrenta una persona. Su demonio es Leviatán.




Comentarios

Publicar un comentario